
La Teoría Musical
A todos nos suena complejo la palabra Teoría, pero la verdad sabemos que las bases teóricas son importantes para aprender bien y mejor algo.
Así mismo pasa con El Lenguaje Musical que no es otra cosa que aprender conceptos de la Teoría Musical.
Y es que te lo decimos como músicos prácticos no tenemos idea cuánto nos sirve conocer el Lenguaje Musical cuando estamos junto con otros músicos.
Eso nos brinda seguridad y bases sólidas para interpretar ó componer áun mejor que antes de aprender el Lenguaje Musical.
Lo más maravilloso es que ya no tenemos que asistir a clases a academias de música sino que lo tenemos al alcabce de un click.
QUE VAMOS A LOGRAR
• Aprenderemos la escritura y lectura de símbolos musicales (pentagrama, compás, figuras musicales, silencios musicales, claves, símbolos de matización y silencios entre otros).
• Comprenderemos cómo se conforman y manejan los conceptos; convirtiéndote en un músico integral.
• Tendremos las bases sólidas para que puedas avanzar de manera rápida y fácil con tu instrumento.
• Aumentaremos no solo tu nivel de profesionalismo y calidad artística sino también el valor percibido de tu marca personal.
• Adquiriremos todos los conocimientos básicos para aprender a tocar cualquier instrumento Musical.
• Tendremos conocimientos de los primeros símbolos para la escritura y lectura de la música.
• Contaremos con prácticas de valor y tiempo con cada una de las figuras musicales y Silencios musicales combinados con las figuras.
• Contaremos con ejercicios rítmicos, con matices y acentos.
• Contaremos con ejercicios de estructuración de escalas para reconocer tonalidades
• Tendrás 4 bonus para despejar dudas e inquietudes con respecto a la estructuración de escalas y el uso de las alteraciones.
Haz click y ve detalles del curso
Y estos son los Temas que Veremos
MÓDULO 1
• Introducción al lenguaje musical
• La música
• El pentagrama
• Figuras musicales
• Ejercicios rítmicos
MÓDULO 2
• Silencios musicales (ejercicio rítmico)
• Notas musicales
• Escala Musical
• Claves (fa, do sol) para que sirven como se dibujan
• Escala de Do mayor a una octava en clave de sol.
MÓDULO 3
• Pirámide de compensación que es y para que se usa en la música
• Compás
• Esquemas Musicales simples, qué son para qué se usan y ejercicios prácticos
• Las alteraciones uso en el pentagrama.
MÓDULO 4
• Símbolo puntillo para que se usa en las figuras musicales
• El tresillo como se dibuja y para qué sirve (ejemplos prácticos)
• la ligadura y su uso
HAZ TU COMPRA AQUÍ
MÓDULO 5
• Escala Diatónica, cómo se conforma
– El tono y el semitono
• Estructuración de escalas mayores
• La Enarmonía y cómo se identifica en la música
• Ejemplos de estructuración de escala y tarea
MÓDULO 6
• Calderón
• Barra de repetición
• Barra de finalización
• Signos de matización de la música y términos
• Acentuación y su uso
¡¡Y te regalamos estos Bonos!!
BONUS 1
Estructuración escala de mi mayor
BONUS 2
Estructuración escala de si bemol mayor.
Bonus 3
• Orden de sostenidos, bemoles y su ubicación en el pentagrama
• Truco para conocer en que tonalidad está escrita una obra.
Bonus 4
• Ejercicios rítmicos y melódicos.